Encuentre la mejor Agencia de recobro en África
No se preocupe más por cobrar facturas impagadas en África. Debitura le conecta con las mejores Agencias de recobro en África.
La guía definitiva para el recobro de deudas en África
¿Quiere saber cómo cobrar deudas de manera eficiente en África?
Si es así, ¡esta guía es para usted!
Esta guía ayuda a las empresas a aprender técnicas eficaces para cobrar el dinero que se les debe en África. Abarca la comunicación eficaz con los clientes sobre las facturas impagadas para ahorrar tiempo y dinero al intentar reclamar la deuda de los morosos. Con los conocimientos adquiridos en este recurso, las empresas pueden negociar con confianza las condiciones de pago que se adapten a todos los implicados.
Haremos todo lo posible para que reciba su dinero a tiempo. Nuestra plataforma trabaja con los mejores Abogados de recobro de deudas y Agencias de recobro en los 54 países de África. Así que no tiene que preocuparse de que la gente no le pague. Con nuestra ayuda, puede estar seguro de que cualquier persona con la que haga negocios le pagará a tiempo y según lo acordado.
África comprende 54 países y más de 1300 millones de personas, con un PIB combinado de más de 3,3 billones de dólares estadounidenses. Alberga numerosas culturas, idiomas y religiones, y su paisaje consta de vastos desiertos, selvas tropicales y extensas sabanas. Además, África es el segundo continente más grande y el segundo más poblado del mundo.
El recobro de deudas es una parte esencial para hacer negocios en África. Aún así, puede ser un reto debido a las diversas leyes, regulaciones y normas culturales que difieren entre los países africanos. Esta guía proporcionará información sobre cómo funciona el recobro de deudas en África, y hemos escrito otros artículos para navegar con éxito por el Proceso de recobro de deudas en cada país.
Exploraremos diferentes técnicas para el recobro de deudas, como los acuerdos extrajudiciales, la negociación y la mediación, el litigio y más. También hablaremos de la importancia de comprender las normas culturales al tratar con los clientes en África y de cómo comunicarse eficazmente sobre las condiciones de pago. Además, analizaremos el comportamiento general de pago al hacer negocios en África.
Asociarse con Debitura significa que obtiene acceso a nuestra extensa red de especialistas locales en recobro de deudas en los 54 países africanos. Se beneficiará del valioso conocimiento y experiencia de personas con gran experiencia en sus campos. Ahora que comprende lo que ofrecemos, ¡profundicemos en cómo funciona el recobro de deudas en África!
La economía africana
La economía africana es un sistema complejo y dinámico esencial para la economía mundial. Con un PIB combinado de más de 3,3 billones de dólares, África es el segundo continente más grande y el segundo más poblado del mundo, con 54 países y más de 1300 millones de personas.
A pesar del impresionante crecimiento económico experimentado en los últimos años en muchos países africanos, todavía existen importantes desafíos que deben abordarse para garantizar la prosperidad a largo plazo de la región.
La pobreza en África es devastadora para millones de personas que viven en el continente. A pesar del notable crecimiento económico de los últimos años, casi la mitad de la población (44%) aún vive por debajo del umbral internacional de pobreza de 1,90 dólares al día.
En términos absolutos, la pobreza en África es particularmente grave, con más de 400 millones de personas viviendo en la pobreza. Muchos países africanos sufren altas tasas de desempleo y baja participación en la fuerza laboral, lo que significa que millones de personas carecen de acceso a salarios dignos y oportunidades de empleo.
Además de la pobreza, África también es muy susceptible a desastres naturales como sequías e inundaciones. Estos desastres devastan el crecimiento económico, lo que lleva a la inseguridad alimentaria, la pobreza y la agitación política.
Debido a estos factores, la economía africana puede ser muy volátil e impredecible.
Cabe señalar que hacer negocios en África puede ser arriesgado debido a la inestabilidad política, los problemas con el tipo de cambio y la falta de protección legal para los acreedores. Además, se deben considerar numerosas diferencias culturales en todo el continente al cobrar una deuda. Por ejemplo, el regateo es una práctica común en muchos países africanos y no debe verse como un insulto, sino como parte del proceso de negociación. Además, es esencial reconocer que el concepto del tiempo en África funciona de manera diferente que en otras partes del mundo; es posible que los plazos no se tomen en serio ni se hagan cumplir de manera similar.
Las economías más grandes de África
- Nigeria es la mayor economía de África, con un Producto Interior Bruto (PIB) de 453.800 millones de dólares en 2021. También es una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. Este crecimiento ha sido impulsado por el sector energético del país, que aporta alrededor del 10% a su PIB. El sector agrícola de Nigeria también proporciona alimentos a millones de personas y genera ingresos por exportaciones de cultivos como el ñame, el cacao y el caucho.
- Sudáfrica es la segunda economía más grande de África, con un PIB de 418 mil millones de dólares en 2021. Es un líder regional en desarrollo económico y tiene un nivel de vida más alto que la mayoría de los demás países del continente. La mayor parte de su PIB proviene de su sector manufacturero, que produce vehículos, maquinaria y metales, entre otros productos. La minería es otro contribuyente importante a la economía de Sudáfrica; representa alrededor del 8% del PIB total del país y emplea a más de 450 000 personas en diferentes industrias, como oro, platino, carbón y diamantes.
- Egipto tiene una gran población, lo que significa que tiene un potencial significativo de crecimiento económico. Tiene un PIB de 402 mil millones de dólares en 2021, y su principal fuente de ingresos proviene del turismo y las remesas de sus expatriados que viven en el extranjero. Además, la industria manufacturera de Egipto proporciona empleos a millones de personas y exporta bienes como textiles a otros países de todo el mundo. Egipto también tiene considerables recursos naturales, como reservas de petróleo y gas, que generan ingresos para el gobierno a través de impuestos y regalías pagados por empresas internacionales que operan en este sector en Egipto.
- Argelia es uno de los países más ricos de África gracias a sus vastas reservas de petróleo, que representan más del 95% de sus ingresos de exportación. Su PIB se valoró en 164 mil millones de dólares en 2021, lo que la convierte en la cuarta economía más grande del continente. La economía de Argelia depende en gran medida de productos de hidrocarburos como el petróleo crudo y el gas natural que se exportan principalmente a países europeos como Italia o España, al tiempo que tiene una presencia significativa en los mercados globales debido a su ubicación estratégica entre Europa y Asia a través de las rutas del Mar Mediterráneo.
- Marruecos se considera un país de ingresos medios-altos con una economía estable orientada al mercado con un PIB estimado en 131 mil millones de dólares en 2021, lo que lo ubica en el quinto lugar entre las naciones africanas según su tamaño, según las estadísticas del Banco Mundial. Marruecos cuenta con sectores económicos críticos como la agricultura, los servicios turísticos, la industria financiera, las telecomunicaciones, la energía pesquera, la logística del transporte, la producción automotriz aeroespacial, entre otros, que han contribuido significativamente al impresionante desempeño económico de Marruecos desde la independencia de Francia hace casi siete décadas. Con una importante inversión extranjera que fluye hacia Marruecos en los últimos años, esta próxima nación pronto podría convertirse en una de las mayores historias de éxito de África.
El problema de los retrasos en los pagos en África
A lo largo de la historia, las empresas y los particulares africanos han experimentado dificultades económicas debido al persistente problema de los retrasos en los pagos. Este problema es especialmente frecuente en el continente debido a la falta de regulaciones adecuadas, la debilidad de los mecanismos de Ejecución de sentencia y la dependencia de los métodos de pago tradicionales como el efectivo. Las empresas africanas no tienen acceso a la misma cantidad de capital que las de las regiones más desarrolladas, por lo que los retrasos en los pagos a menudo pueden ser paralizantes para ellas. Este problema dificulta que los empresarios africanos hagan crecer sus empresas y aumenten su productividad, lo que dificulta el crecimiento económico a nivel continental. Además, los individuos no pueden confiar en los ingresos de los trabajos remunerados regulares si los empleadores no pagan los salarios a tiempo.
La mayoría de los africanos han utilizado efectivo para los pagos, pero esto está cambiando. Cada vez más personas realizan pagos en línea porque es más fácil y rápido. Se espera que esta tendencia continúe a medida que más empresas cambien del efectivo a los pagos electrónicos.
La industria de pagos electrónicos de África está experimentando una rápida transformación, con empresarios y capital impulsando la innovación que ofrece Soluciones para empresas y consumidores. Se prevé que el mercado nacional de pagos electrónicos en África aumente un 20% cada año, lo que equivale a una marca de ingresos estimada de 40.000 millones de dólares para 2025, en comparación con los 200.000 millones de dólares actuales de América Latina. Esta tasa de crecimiento supera con creces al sector de pagos mundial en su conjunto, que sólo tiene un crecimiento previsto del 7% anual durante el mismo período.
Aproximadamente el 30% de todas las facturas B2B en África se pagan con retraso, lo que genera importantes pérdidas de ingresos comerciales. Los plazos de pago promedio y el DSO también son significativamente más altos en África que en otros continentes. Por ejemplo, un estudio de 2021 muestra que los plazos de pago promedio en Marruecos son de 79 días, y aproximadamente el 50% de todas las facturas se pagan con retraso. Esta es la cifra más alta en el norte de África y una de las más altas del continente.
Un estudio de Xero revela que al 91 % de todas las pymes en Sudáfrica actualmente se les debe dinero fuera de sus plazos de pago. Sorprendentemente, el 17 % de las pymes sudafricanas incluso se han enfrentado a un Concurso de acreedores debido a los retrasos en los pagos.
Las cifras no mienten: las empresas deben asegurarse de que sus facturas se paguen a tiempo, lo que explica por qué el recobro de deudas es tan importante en el mundo empresarial.
Dominar el arte del recobro de deudas puede ser un factor fundamental para determinar el éxito o el fracaso. Para que tenga un comienzo auspicioso, aquí hay algunos consejos útiles:
- Cuando elija personas con las que trabajar, sea exigente. Asegúrese de verificar su historial crediticio. Un mal historial crediticio podría significar que tendrán problemas para pagarle a tiempo en el futuro.
- Es esencial ser cortés cuando haga un seguimiento. Las herramientas en la nube hacen que este sea un proceso sencillo al programar seguimientos y permitirle realizar un seguimiento de quién le debe dinero en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Si alguien paga su factura con retraso, cóbrele intereses.
- Automatizar su proceso de pago le ayudará a ahorrar tiempo. Las respuestas y los recordatorios automatizados le ayudarán a recordar que debe cobrar los pagos a tiempo.
- Facture a las personas con anticipación. Consiga que los clientes recurrentes acepten pagarle el día 1 o 15 del mes.
El marco regulatorio para el recobro de deudas en África
Cuando se intenta cobrar una deuda de un deudor africano, se deben seguir las leyes y regulaciones del país donde se encuentra el deudor. Por ejemplo, si busca cobrar a una contraparte sudafricana, todos los procedimientos deben cumplir con el marco legal que Sudáfrica describe, incluida la obtención de permisos para las actividades de recobro de deudas y el conocimiento de posibles procedimientos judiciales en caso de que la recuperación financiera requiera una acción más intensiva. Por lo tanto, antes de iniciar cualquier procedimiento de cobro, los acreedores deben conocer las normas específicas de la jurisdicción relacionadas con los países de sus deudores.
El sistema legal en África se compone de una rica y variada gama de leyes y prácticas, que reflejan las diversas culturas e idiomas presentes en todo el continente. Si bien no existe un único sistema legal unificado, existen similitudes entre los diferentes países en términos de su estructura legal, jurisdicción y fuentes del derecho.
En general, la mayoría de las naciones africanas han adoptado un sistema híbrido que combina el derecho consuetudinario con aspectos del derecho anglosajón o civil. El derecho consuetudinario se refiere a las normas basadas en las costumbres o tradiciones locales, mientras que el derecho anglosajón tiene su origen en decisiones anteriores tomadas por los jueces en casos similares. Esta combinación permite una gama más amplia de resultados de justicia que los posibles bajo uno u otro por separado.
Algunos países africanos han adoptado leyes específicas destinadas a proteger los intereses de los acreedores y, al mismo tiempo, proteger a los consumidores de posibles abusos por parte de los acreedores. Un ejemplo es la Ley de Recobro de Deudas de Tanzania (2014), que permite a los acreedores emprender Acciones judiciales extrajudiciales, como el cobro de intereses o tarifas adicionales si los pagos no se realizan a tiempo. También impide que los cobradores incurran en prácticas como llamadas telefónicas de acoso o visitas intimidatorias diseñadas para presionar a los prestatarios a realizar pagos que no pueden permitirse o a emprender Acciones judiciales sin la debida causa.
Lamentablemente, la mayoría de los países africanos tienen leyes ineficaces que no pueden proteger a las empresas contra los retrasos en los pagos. Como resultado, muchas empresas sufren procesos legales extensos y complicados simplemente por intentar obtener lo que se les debe.
El Proceso de recobro de deudas en África
En cuanto al recobro de deudas, cada nación africana tiene su propio conjunto de regulaciones. Para simplificar las cosas, hemos resumido nuestros procedimientos estándar en la siguiente imagen:

1 Suba su reclamación:
Si necesita ayuda con su deuda, Debitura puede ayudarle. Le proporcionaremos tres presupuestos gratuitos y seguros de socios africanos locales especializados en el recobro de deudas. Todo lo que necesitamos es que nos facilite algunos datos. No importa lo grande o complicado que sea su Expediente, tenemos la experiencia y los recursos para asegurarnos de que recupera el dinero que se le debe.
2 Recobro amistoso:
Debitura ofrece una solución en la que solo tiene que pagar si tenemos éxito en el recobro de la deuda. Nuestro equipo se pondrá en contacto con el deudor por correo electrónico, mensaje SMS y cartas. También utilizamos otras redes de comunicación en esa nación. Con la ayuda de Debitura, siempre intentamos recibir el pago o que comprendan su deuda, junto con el establecimiento de un plan de pago a plazos.
3 Evaluación:
Si el deudor no le ha devuelto el dinero durante la fase amistosa, es hora de pensar qué hacer a continuación. Antes de elegir la mejor opción, permítanos revisar algunos detalles, como la cantidad de dinero que debe y si existe la posibilidad de que pueda devolverle el dinero pronto. En general, hay tres opciones:
A Vigilancia:
Si le deben menos de 5000 $, puede que no valga la pena emprender Acciones judiciales. En su lugar, considere la posibilidad de vigilar la deuda. Nuestro equipo seguirá intentando ponerse en contacto con la persona que le debe el dinero e intentará llegar a un acuerdo que sea bueno para ambos.
B: Recobro judicial:
Si sus reclamaciones son elevadas, es una buena idea emprender Acciones judiciales. Debitura se ha asociado con abogados especializados en el recobro de deudas en toda África que pueden ofrecerle asesoramiento personalizado y una estimación precisa para su Expediente.
C: Ejecución de sentencia:
Si tiene una admisión de deuda o una orden judicial, el juzgado de los agentes judiciales puede ayudar a asegurar que su reclamación legal se lleve a cabo.
Resumen
Aunque puede ser complicado, las empresas en África tienen el potencial de cobrar sus facturas impagadas. Si se familiariza con las regulaciones locales y se asocia con una Agencia de recobro establecida, ¡verá cómo se disparan sus posibilidades de éxito!
Permítanos ayudarle a encontrar el socio perfecto para apoyar la recuperación de sus cuentas por cobrar. Nos hemos asociado con profesionales de los 54 países africanos que están ansiosos por ayudarle. Actúe ahora y Contáctanos para obtener tres presupuestos gratuitos, ¡sin ningún coste!